Mostrando entradas con la etiqueta El Mangrullo 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Mangrullo 2010. Mostrar todas las entradas

Convocatorias Lij

La Academia Ecuatoriana de Literatura Infantil y Juvenil apoyará la 6ª Maratón del Cuento: "Quito una ciudad que lee"
Un evento que conjuga actividades académicas y lúdicas con el fin de promover la lectura de literatura entre los niños y niñas del país, organizado por Girándula, asociación ecuatoriana del libro infantil y juvenil, IBBY Ecuador. Se invita a participar de este evento que se llevará a cabo la semana del 16 al 22 de mayo de 2011 en la ciudad de Quito, mediante dos actividades: -la presentación de una ponencia cuyo tema es “Escribir para niños y jóvenes, claves y pretextos de mi literatura” la misma deberá tener una duración de 20 minutos - y la lectura de textos de su autoría durante la Maratón del Cuento. Para participar en el evento escriba a: Edna Iturralde (edna_iturralde@yahoo.com) Presidenta de la Academia Ecuatoriana de Lij.
------------------------------------
Concursos
III er Concurso Internacional de Cuento Infantil y Juvenil El Mangrullo 2011
El Mangrullo convoca nuevamente a un concurso de cuento breve. Las obras deberán estar destinadas a niños y adolescentes y ser escritas en idioma español. Sólo podrán participar aquellas obras inéditas cuyos derechos, en su totalidad, obren en poder del autor. Podrán participar del certamen escritores de cualquier nacionalidad, residentes o no en el país, con la cantidad de cuentos que deseen.
Para solicitar las bases o más información escriba a: mangrullo@sion.com
------------------------------------
VII Edición del Concurso Internacional de Literatura Infantil Libresa-Julio C. Coba 2011
Con el fin de estimular la creación de una literatura para niños y niñas que se caracterice por su calidad en el tratamiento de temas trascendentes, la presencia de valores humanos fundamentales y el incentivo de la imaginación y la creatividad, Libresa convoca en su séptima edición.
Para consultar las bases ingrese a: www.libresa.com E-mail: concurso2011@libresa.com

Noticias Lij

El último viernes de cada mes, El Mangrullo, coordinado por Raquel M. Barthe comenta libros en HABÍA UNA VEZ... El programa radial se emite los viernes de 20 a 21 hs. (hora del Uruguay y de Argentina) "Había una vez..." dedicado a la Literatura Infantil y Juvenil, con la conducción de Dinorah López del Soler en SODRE Uruguay 1050 AM Para sintonizarlo, entrar en: www.sodre.gub.uy.asp1-4.websitetestlink.com/Sodre

Convocatorias Lij

La Asociación civil Jitanjáfora invita a presentar ilustraciones en torno a un clásico personaje de la literatura infantil, Caperucita Roja.
La convocatoria se encuentra abierta hasta el 15 de agosto. Las obras recibidas se expondrán en la Muestra artística Juguemos en el bosque mientras el lobo no está, en el marco de la X Jornada La literatura y la escuela, a realizarse el 20 y 21 agosto en Mar del Plata. Para más información, leer el adjunto o contactarse a través de grupojitanjafora@yahoo.com.ar. JITANJÁFORA. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura Filial de ALIJA - IBBY Mar del Plata - Buenos Aires - Argentina www.jitanjafora.org.ar
-------------------------------------
Con el fin de tender una red para difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica la Fundación SM, El Ilustradero y la FIL Guadalajara convocan al
PRIMER CATÁLOGO IBEROAMERICANO DE ILUSTRACIÓN
Mediante las sigueintes BASES:
1. Podrán participar ilustradores originarios de cualquier país iberoamericano con trabajos destinados a niños y jóvenes. Se excluyen de la presente convocatoria los miembros del comité organizador e integrantes del jurado, así como el personal de SM.
2. Para participar, se deberá cubrir una cuota única de 50 USD o el equivalente en moneda nacional, que se depositará en la cuenta 65502631299, (CLABE 014 180 655 026 312 994; Swift BMSXMXMM) a nombre de Fundación SM de Ediciones México A. C. del Banco Santander. 3. Cada participante deberá enviar una selección de entre tres y cinco ilustraciones inéditas representativas de su trabajo que podrán o no conformar una secuencia o narración con tema libre.
4. Si la técnica empleada es tradicional, sólo se recibirán originales en papel no mayores a 40 cm en su lado más largo. Cada original estará acompañado de su fi cha de participación debidamente llenada. También se deberán incluir en CD archivos digitales de buena calidad en formato JPG de las ilustraciones participantes. 5. Si la técnica empleada es digital, deberá adjuntarse en CD, además de los archivos en alta resolución en formato TIF a300 dpi, una muestra impresa de calidad en un tamaño no menor a 8 x 10” y no mayor a 11 x 14”, acompañada de su fi cha de participación debidamente llenada. 6. Sin importar la técnica, todos los ilustradores deberán incluir en el CD una fotografía en alta resolución y una breve semblanza biográfi ca no mayor amedia cuartilla en formato RTF o DOC ,así como la fi cha de participación anexa a esta convocatoria, misma que también podrán descargar de los sitios: www.fundacion-sm.com, www.fundacion-sm.org.mx, www.elilustradero.com y www.fi l.com.mx 7.. Los ilustradores deberán enviar su trabajo a El Ilustradero, Paseo de las Palmas 555, 1er piso, col. Lomas de Chapultepec, del. Miguel Hidalgo, C.P. 11000, México, D.F. 8. El jurado seleccionará un máximo de 30 ilustradores participantes, cuyas obras integrarán el Primer Catálogo Iberoamericano de Ilustración. 9. Además el jurado otorgará un primer lugar, que será premiado con un monto de 3 000 USD. Asimismo, se otorgarán tantas menciones especiales como el jurado decida. 10. Las obras de los 30 ilustradores seleccionados se montarán en una exposición dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2010. 11. El ganador y las menciones especiales tendrán un área destacada dentro de la exposición de ilustradores en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, así como la posibilidad de trabajar en un libro ilustrado con Ediciones SM. 12. Los ilustradores seleccionados recibirán un ejemplar del catálogo. 13. Los originales no seleccionados deberán ser recogidos a partir del 17 de enero y hasta el 31 de marzo en las ofi cinas de El Ilustradero, ubicadas en Paseo de las Palmas 555, 1er piso, col. Lomas de Chapultepec, del. Miguel Hidalgo, C.P. 11000, México, D.F. 14. El jurado estará integrado por profesionales del medio editorial y de la ilustración en Iberoamérica designados por las tres instituciones que convocan el Premio. Los nombres de los integrantes no se harán públicos hasta el día del fallo. 15. La presentación del Catálogo se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara que se celebrará en esa ciudad del 27 de noviembre al 5 de diciembre de 2010. 16. El fallo del jurado será inapelable y su decisión se hará pública en octubre de 2010. A partir de esa comunicación, la información del fallo estará disponible en las páginas digitales de la Fundación SM www.fundacion-sm.com, www.fundacion-sm.org.mx; de El Ilustradero www.elilustradero.com y de la FIL www.fi l.com.mx. 17. La FIL dará una amplia difusión al Catálgo entre las editoriales de Iberoámerica. 18. Las instancias convocantes podrán organizar exposiciones en la República Mexicana y en el extranjero con las ilustraciones premiadas y seleccionadas. Éstas serán devueltas a partir de noviembre de 2012. 19. Esta convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 3 de septiembre de 2010, fecha última para la recepción de las obras. En el caso de los trabajos enviados por correo se tendrá en cuenta la fecha del matasellos postal. Las instituciones convocantes no se hacen responsables por la pérdida de obras en tránsito. Se recomienda usar servicio de mensajería privada. 20. Para recoger las obras no seleccionadas, los interesados deberán escribir al correo: aosornio@fundacion-sm.com 21. Los ilustradores participantes y seleccionados por el jurado, autorizan a los convocantes a incluir sus obras en el Primer Catálogo Iberoamericano de Ilustración, en formato de libro impreso para su distribución y comercialización en el territorio de Iberoamérica, además, otorgan la autorización de uso y de comunicación pública en formato digital en los sitios: www.fundacion-sm.com, www.fundacion-sm.org.mx, www.elilustradero.com y www.fi l. com.mx, con la fi nalidad de promocionar el Catálogo con los trabajos ganadores. 22. El simple hecho de presentar trabajos a este concurso supone la expresa conformidad de los autores participantes con las presentes bases. Más información en: www.fundacion-sm.com www.fundacion-sm.org.mx www.elilustradero.com
----------------------------------
LIBRO DE ARENA: CONVOCATORIA PARA PUBLICACIÓN
Publicación sobre libros, escritores, actividades literarias y experiencias de animación a la lectura.
www.blogs.buenosaires.gov.ar/librodearena/ Libro de Arena convoca a sus lectores a participar de la publicación mediante el envío de textos propios en distintos géneros y temáticas. En esta primera convocatoria, se solicitan textos originales (reseñas, crónicas, artículos, entrevistas) sobre el tema: LA LITERATURA LATINOAMERICANA Y EL CINE. El material deberá ser enviado a bibliotecasparaarmar@buenosaires.gov.ar , en formato word de no más de 100 líneas, firmado y con una breve información que permita conocer algunos aspectos sobre la vida y quehacer del autor del texto. A partir de la recepción del mismo, el comité editorial será el encargado de leer y decidir la publicación o no del material según criterios de espacio y pertinencia.
bibliotecasparaarmar@buenosaires.gov.ar T. E. 4331-0706 www.blogs.buenosaires.gov.ar/librodearena/
---------------------------------- 2° Concurso Literario Internacional EL MANGRULLO 2010
El Mangrullo convoca a concurso de cuento breve. Las obras deberán estar destinadas a niños y adolescentes y estar escritas en idioma español. Sólo podrán participar aquellas obras inéditas cuyos derechos, en su totalidad, obren en poder del autor.
Podrán participar del certamen escritores de cualquier nacionalidad, residentes o no en el país, con la cantidad de cuentos que deseen.
Solicitar las bases a mangrullo@sion.com o bien hacer clic en la etiqueta que se muestra más abajo.
Concurso Literario Internacional
EL MANGRULLO 2010
BASES 1 - De los concursantes: podrán participar del certamen escritores de cualquier nacionalidad, residentes o no en el país, con la cantidad de cuentos que deseen. Cada obra deberá tener un seudónimo diferente. Las obras se enviarán por correo electrónico en archivo de texto, a mangrullo@sion.com. 2 - De las obras: podrán intervenir obras de narrativa dentro del género Cuento, inéditas y escritas en idioma español. Sólo podrán participar aquellas obras cuyos derechos, en su totalidad, obren en poder del autor. El escritor afirma que la obra es original y de su propiedad y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento, turbación del derecho y otra clase de reclamaciones que al respecto pudieren sobrevenir. Las obras deben estar firmadas con seudónimo, no con los datos reales del escritor. Los datos del escritor deben estar en archivo separado, en el formulario que adjuntamos a esta propuesta en el anexo I. 3 - De las categorías: se establecen una sola categoría, Cuento Infantil /juvenil: Mínimo 700 palabras y máximo 2.000 palabras. 4 - Del lugar y los plazos: los participantes deberán enviar por E-MAIL, en archivo adjunto y en formato Word, la obra a participar, hasta el primer día hábil de agosto de 2010. Se adjuntará también la correspondiente hoja de registro, con los datos personales del autor y de la obra, anexo I. Para mayor información se podrá consultar a los teléfonos (05411) 4682-2261. También por correo electrónico: mangrullo@sion.com 5 - De los premios: se han establecido tres premios, consistentes en un diploma de honor y la publicación de la obra en El Mangrullo. El jurado podrá otorgar menciones especiales, en caso de considerarlo oportuno. Los resultados se darán a conocer en El Mangrullo del mes de noviembre de 2010. 6 - Del jurado: estará integrado por cinco personalidades de la literatura infantil, cuyos nombres se darán a conocer durante el mes de agosto, una vez finalizada la recepción de obras. Su fallo será inapelable. Las obras enviadas serán juzgadas desde un enfoque literario y teniendo en cuenta sus valores éticos y estéticos. 7. De la presentación al concurso: la misma implica la aceptación de las presentes bases. Los cuentos (después de conocido el fallo del jurado) serán colocados en Internet para su difusión y reconociendo al escritor los derechos correspondientes. 8 - Confirmación de recepción. Acuse recibo, la recepción de las obras se confirmará por E-MAIL enviado al escritor. En el caso de que faltaren datos, se le avisará por el mismo medio a fin de que complete a la brevedad, de lo contrario la obra no será incluida. 9 - De la entrega de premios: la misma se realizará durante el mes de noviembre en lugar y fecha a convenir y que serán comunicados oportunamente.