BOLETÍN Nº 91: ENERO - FEBRERO 2015
Me agradan los libros que se mantienen fieles a la esencia misma del arte, o sea, que brindan a los niños un conocimiento intuitivo y directo de la belleza sencilla, susceptible de ser percibida inmediatamente y que produce en sus almas una vibración que les durará de por vida. Paul Hazard
Reseñas Lij (enero-febrero 2015)

¡NO ES FÁCIL, PEQUEÑA ARDILLA!
Elisa Ramón
Ilustraciones de Rosa Osuna
Editorial: Kalandraka
Colección: Libros para soñar
Pontevedra, 2003
N° de páginas: 40
La ardilla roja estaba triste.
Sentía una pena muy honda porque su madre se había muerto
y pensaba que nunca más sería feliz.
Pequeña ardilla enfrenta la muerte de su mamá…en ella hay tristeza, angustia, impotencia, soledad, enojo…El consuelo de ardillita no tiene resoluciones mágicas ni rápidas. El duelo hay que pasarlo y eso lleva tiempo, en este caso casi todo el tiempo del texto. Y qué hay del final? Es el final de una etapa y el comienzo de otra. No es fácil, no. Y ese tal vez sea el mayor mérito del cuento. Sí cálido, tranquilizador; como lo es dormirse mientras alguien nos cuenta un cuento. Mañana será otro día, y ya se verá cómo seguir.
Un relato que puede acompañar y hasta preparar en acontecimientos difíciles…todo ello magníficamente logrado desde palabras e ilustraciones, de tonos suaves y cálidos. Un libro álbum que no elude el tema de la muerte, lo manifiesta desde el comienzo a través de las imágenes como en las cálidas ilustraciones. El relato recurre a la fuerza de los afectos cercanos en momentos tan difíciles, a la evocación y a la certeza de la presencia del que se fue permanecerá en lo más profundo de quien queda.
(Extracto de fuente: “300 libros iberoamericanos para niños y jóvenes. Recomendados por el Plan Nacional de Lectura n°2”. Argentina, 2011)
Acciones EDELIJ
Un repaso de lo Vivido en la 4ª Temporada 2015 de " LECTURAS CON LOS PIES EN Remojo: CUENTOS QUE REFRESCAN ... ".
Hermoso encuentro Que disfrutamos con las Familias!
¡Gracias Por Ser instancia de parte!
https://www.youtube.com/watch?v=TzYQjQQtBdI
Cuentacuento invitada: Marisa Terranova
Apoyo: Fundación ANTISOPA
-------------------------------------------------- -----
" LA PEOR SEÑORA DEL MUNDO "
(Libro escrito por Francisco Hinojosa y Editado por FCE)
Niñas, Niños y familia Toda tuvieron la Posibilidad de conocer en vivo y en directo a la peor señora del Mundo, Quien compartió juegos, canciones, cuentos y mucha Diversión ante la ONU Que público lo TODO reclamaba contrario!
Invito: Desarrollosocial Godoy Cruz
Apoyo: Edelij Espacio de Literatura - Antisopa Centro de Arte
¡Los ESPERAMOS en el Parque Benegas de Godoy Cruz (Mendoza) con Más cuentos y Mucho Por compartir!
El prximo domingo 1 ° de Marzo los ESPERAMOS ...
" PARA EL TIEMPO DE COSECHA "
"Somos los Protagonistas de La Gran Vendimia de Niñas y Niños"
-Participamos De la Cosecha
-Seleccionamos Los Racimos-Elaboramos Jugo de uva Compartir párr
-Estación Lectora "HISTORIAS DE NUESTRA TIERRA Mendocina"
-Estación De Arte: "Pañuelos vendimiales"
-Estación Murales "CONCURSO DE Afiches vendimiales"
-Estación Verde: "EL VIVERO SE VISTE DE FIESTA"
-Estación De Serigrafía: "LOS DIBUJOS DE VENDIMIA"
Te ESPERAMOS en la Estación Niñas y Niños del Parque Benegas, Todos Los Domingos de 18.30 a 20.30 hs. Entrada Libre y Gratuita
Organiza: Desarrollosocial Godoy Cruz
Apoyan: Edelij Espacio de Literatura - Antisopa Centro de Arte
Convocatorias Lij
La Asociación de literatura infantil y juvenil de Argentina (ALIJA) convoca a ilustradores argentinos de literatura infantil y juvenil a realizar una ilustración para la promoción de una campaña por la paz, la tolerancia y la convivencia.
Los interesados deberán ilustrar de manera original e inédita la siguiente frase de Graciela Montes:
"Había una vez una palabra
redonda, entera, brillante.
Adentro de la palabra estaba el mundo.
Y en el mundo estábamos nosotros,
diciéndonos palabras."
-------------------------------
Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2015.
Dicho premio se puso en marcha en el año 2005 con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica.
El objetivo de este premio es reconocer a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil.
Más información en: http://www.iberoamericanosm-lij.com/
-------------------------------
VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado
El plazo de recepción de trabajos acaba el 6 de marzo y el fallo del jurado se conocerá la primera quincena de abril
El plazo de presentación de los trabajos finalizará el próximo 6 de marzo de 2015 y el fallo del jurado se dará a conocer durante la primera quincena de abril, en el marco del Mes del Libro y de las actividades de la XV Campaña de Animación a la Lectura del Ayuntamiento de Santiago.
Más información en: http://www.kalandraka.com/premio-compostela/
Candidatos Lij
IBBY / ALIJA: CANDIDATOS PREMIOS ANDERSEN 2016
ALIJA anunció la presentación de los dos candidatos por la Argentina para el más importante premio que se otorga en la Literatura infantil y Juvenil, el Hans Christian Andersen, edición 2016:
como candidata para la categoría de escritor/a a Laura Devetach y para la categoría Ilustrador/a a Diego Bianki.
Este premio es el galardón internacional bianual que otorga IBBY, la Organización Internacional del Libro Infantil y Juvenil, como reconocimiento a la trayectoria y a la contribución perdurable de la obra de un autor vivo a la literatura infantil y juvenil y se otorga luego de un pormenorizado proceso de selección que comienza con la presentación de candidaturas, desde cada país miembro de IBBY.
¡Felicitaciones, Laura Devetach y Diego Bianki!
Más información en: www.alija.org.ar
Premiados Lij
XXIII PREMIO EDEBÉ DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
Rodrigo Muñoz Avia (Madrid, 1967), con la novela El signo prohibido, y Care Santos (Mataró, Barcelona, 1970), con la novela original en catalán, Mentira, son los ganadores de la XXIII edición del Premio EDEBÉ de Literatura Infantil y Juvenil.
Luchar y revelarse por una causa a través de las palabras es la eficaz herramienta que utiliza Jorge, el joven protagonista de "El signo prohibido”. Ha desaparecido misteriosamente su mejor amiga, Aleksandra, y hasta que regrese o la encuentre ha decido omitir la letra «A». No será fácil el desafío, la protesta de esta novela intrigante, bien urdida, sobre la amistad, el amor y las ausencias, y con un protagonista muy poderoso: el lenguaje.
“Mentira” es la historia de Xenia, una joven que estudia Bachillerato y se enamora, no de un chico de su entorno sino de un fantasma, de una voz surgida de Internet con la que comparte su pasión por la lectura. Intentará un encuentro, pero la identidad del joven es falsa, no existe. ¡Es mentira! Un paquete inesperado le desvelará la identidad, proviene de la cárcel de menores y contiene la historia de un asesino. Mentira es un relato impactante, que intriga, arrastra y finalmente noquea al lector, rompiendo esquemas y prejuicios.
Dos obras que enlazan directamente con la realidad, a veces muy dura, de los niños y los jóvenes, y son un homenaje a la literatura.
Encuentros Lij
Talleres para niñas y niños (de 0 a 12 años) en Mendoza (Capital)
Inscripciones en Marzo 2015
Talleres en marcha:
• Plástica
• Cerámica - Grabado
• Cine
• Circo
• Circo
• Cocina
• Ilustración
• Laboratorio de cuentos
• Música
• Teatro
• Teatro
• Vestuario y diseño
• Yoga
• Escenografía
• Escenografía
• Acompañamiento en la primera infancia (familia + niñxs de 0 a 3 años)
¡Gran muestra = MUNDOS IMAGINARIOS…Comedia musical!
Para conocer el proyecto general, acerca de cada uno de los talleres y la modalidad, puedes escribirnos o llamarnos: tel.: (0261) 4233312
-
Grupos reducidos.
- Dónde? PASO DE LOS ANDES 2063-CIUDAD-MENDOZA- Para más información e inscripciones: info@antisopa.com.ar / info@edelij.com.ar
---------------------------------------
Talleres de escritura
(Graciela Repún)
-Buenos Aires-
---------------------------------------
Cuentería, Escuela Latinoamericana de Cuentacuentos
-Buenos Aires-
Se ha abierto un nuevo grupo los días sábados de 14.00 a 17.00 hs
Inicia el sábado 14 de marzo en Juan D. Perón 1538, entre Paraná y Montevideo.Para consultas escribe a: agendacuentos@gmail.com
---------------------------------------
X Congreso Internacional ANILIJ 2015
Vigo, 23 y 24 de abril de 2015
Toda la información del congreso en: https://xcongresointernacionalanilij.wordpress.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)