El Jurado estuvo compuesto por Rodrigo Muñoz Avia (presidente), Victoria Fernández, Gustavo Puerta Leisse, José Manuel Cerezo y Martín Casariego.
Francisco es un joven sumamente inteligente y precoz, con un cociente intelectual de 152 y con una capacidad de análisis que evidencian una madurez superior a la que correspondería a su edad. Pero el joven Francisco tiene la sensación de no estar nunca a la altura de las expectativas de los demás. ¿Está Francisco realmente sobrevalorado?, ¿estará perdiendo su inteligencia?
Los tres asesinatos ocurridos en su barrio de Buenos Aires supondrán una tentación para medir su inteligencia. Mediante la lógica, y basándose en los datos que publica la prensa, Sherlock tratará de resolver los intrigantes casos.
Una novela que atrapa al lector y que conjuga una brillante prosa con una historia vívida y muy entretenida.
Andrea Ferrari, escritora y periodista, nació en Buenos Aires. Se graduó como traductora literaria en el Instituto Superior en Lenguas Vivas “J.R. Fernández”. Como periodista, trabajó en la revista Porteño y fue miembro del diario Página/12 durante más de quince años. Ha publicado Las ideas de Lía (2001), El complot de Las Flores (2003), Café solo (2004), La rebelión de las palabras, El hombre que quería recordar (2005), Aunque diga fresas (2006) y También las estatuas tienen miedo (2006).
Fue finalista del concurso Norma Fundalectura (Argentina) en 2002 con Café solo y en 2003 recibió el Premio Internacional Barco de Vapor por El complot de las Flores. Su novela El hombre que quería recordar fue incluida en
No hay comentarios:
Publicar un comentario