BOLETÍN Nº65: JUNIO-JULIO 2012
Me agradan los libros que se mantienen fieles a la esencia misma del arte, o sea, que brindan a los niños un conocimiento intuitivo y directo de la belleza sencilla, susceptible de ser percibida inmediatamente y que produce en sus almas una vibración que les durará de por vida. Paul Hazard
Reseñas Lij
La Fortaleza
Oscura
Pablo Nieto
Editorial: Planeta. Sello:
Minotauro
Buenos Aires, 2012
Nº de Páginas:304
Ediciones Minotauro, sello conocido por haber traducido El Señor de los Anillos,
publica La fortaleza oscura escrita por un autor argentino.
La fortaleza oscura es el volumen inicial de una saga de fantasía épica en dos entregas. Su
autor es Pablo Nieto, nacido en Adrogué, provincia de Buenos Aires. Nieto es
docente y se graduó en la UBA como Licenciado en Psicología. Si bien publica
artículos sobre psicoanálisis desde el año 2004, lleva mucho tiempo preparando
esta novela, cuya segunda parte (nos cuenta) ya está terminada y en proceso de corrección.
La fortaleza oscura tiene todos los ingredientes de magia, guerras y
aventuras que caracterizan a los libros de fantasía épica. El mundo en el que
transcurre la historia revela una identidad propia. Si bien es clara la
influencia de Tolkien, las razas que pueblan el reino de Aldaron son novedosas, así como las criaturas fantásticas que habitan sus paisajes y los
monstruos que acechan en sus regiones más temidas. Así, a lo largo de la
aventura conocemos a los turloks, seres bestiales que provienen de la fortaleza
oscura; a los gulaks, sus cabalgaduras infernales; a los alradi, una raza
pacífica de tiempos remotos, extinta como consecuencia de una matanza cruel; a
los guerreros ardanai, una orden
monástica de combatientes que desapareció de manera misteriosa, dejando un
legado lleno de interrogantes.
La fortaleza oscura se caracteriza por su ritmo ágil de lectura y su
prosa directa, que privilegia la acción por sobre las descripciones. El mundo
en el que transcurre la historia está siendo constantemente expandido por el
autor, a través de micro relatos ambientados en el mismo universo, que
enriquecen la trama.
La fortaleza oscura constituye una evidencia más de que el fantasy puede hacerse de un lugar
en las letras argentinas. La obra se incorpora a la senda abierta por Liliana
Bodoc y Angélica Gorodischer, en el intento de incorporar a nuestras regiones
un género que floreció con Tolkien y que hasta hoy continúa dando historias
épicas a los lectores de todas las edades.
Homenajes Lij

Emocionados por la triste noticia, releemos la
obra de Ferro que, afortunadamente, huella ha dejado.
Para escucharla, clic en: Quicktime
Para saber más puede leerse una nota
de M. Klibanski en: www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=108843
------------------------------------------
El escritor y pedagogo catalán Emili Teixidor falleció el pasado 19 de junio a los 78
años. Licenciado en Filosofía, Pedagogía, Derecho y Periodismo, durante años
ejerció como docente de literatura, tarea que compaginó con la producción
literaria para niños y jóvenes, de la que siempre se manifestó abierto
defensor.
En la página web del CILIJ puede leerse una semblanza del escritor.
En la página web del CILIJ puede leerse una semblanza del escritor.
Fuente: Marta García (FGSR)
Artículos Lij

Compartimos con los lectores de EDELIJ un ensayo elaborado por la Prof. Nora Schujman el cual nos acerca un “tejido textual sobre el tejido de los textos de la autora Graciela Montes”. Para leer el ensayo completo visite el Apartado de EDELIJ o haga clic en Artículos Lij ensayo: El poder
de la palabra (la poética de Graciela Montes)
Eventos Lij
SEMINARIO DE LITERATURA ARGENTINA PARA NIÑOS Y JÓVENES
Profesoras: LIDIA BLANCO y CLAUDIA SÁNCHEZ
Comienza el 1º de septiembre de 2012
-CABA-
- Inscripción e Informes: ORGANIZACIÓN LA NUBE
Jorge Newbery 3537 Capital de Buenos Aires
TE.4552-4080
----------------------------------------
Jornadas Lij
Poéticas de la literatura argentina para niños
La Plata
Jueves 27 y viernes 28 de septiembre de 2012
Organiza: Cátedra Didáctica de la lengua y la literatura II, Departamento de Letras
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Para solicitar información:
Tel: 0221- 4230125 int 37Inscripción: jornadalitinfantil@gmail.com
La acreditación se realizará el jueves 27 de septiembre de 8:30 a 9:30 en la
Sede de la jornada: Pasaje Dardo Rocha, Calle 50 e/ 6 y 7, primer piso, La Plata.
Toda la información del evento se puede encontrar en: www.fahce.unlp.edu.ar/fahce/academica/Areas/letras/eventos/evento.2012-03-30.3589818927
----------------------------------------
Ed. La Bohemia y Pontificia Universidad Católica de Chile convocan al
III Congreso Internacional de Literatura para Niños
Producción, Edición y Circulación
Primera Edición Binacional Simultánea
11 y 12 de octubre
Simultáneo en Buenos Aires y Santiago de Chile
Biblioteca Nacional (Arg) / Auditorio Facultadde Educación (Chile)
Ministerio de Educación de Nación (Argentina) Res. 488 SE
Más información en http://congresolij2012.wordpress.com
ABIERTA LA INSCRIPCION y CONVOCATORIA A PRESENTAR PONENCIAS
Por primera vez tendrá lugar una edición simultánea binacional del Congreso Internacional de Literatura para Niños: Producción, Edición y Circulación, con el fin de propiciar un espacio de encuentro y multiplicación de los intercambios entre investigadores, docentes y promotores de lectura de Latinoamérica y el resto del mundo.
Este proyecto singular promueve la integración de una comunidad de la LIJ y la Lectura sin fronteras que, lejos de homogenizar, respete la diversidad de identidades y la riqueza de experiencias que caracteriza nuestra región.
El Congreso Internacional de Literatura para Niños: Producción, Edición y Circulación se plantea como un espacio de difusión democrático se hace eco de la producción crítica a nivel internacional en el área de la Literatura Infantil y Juvenil, de los estudios acerca de la Lectura y la Didáctica de la Lengua y la Literatura.
Objetivos
• Ofrecer un espacio de expresión y difusión a las acciones en torno de la promoción de la lectura que se llevan a cabo en Argentina.
• Promover el intercambio activo con investigadores y académicos de Latinoamérica y el resto del mundo.
• Promover el desarrollo de políticas tendientes a la promoción de la lectura.
• Destacar la importancia de políticas tendientes a la democratización del acceso al libro como bien cultural.
Temáticas
1. Estudios acerca de la lectura
• Lectura en la infancia
• Buenas prácticas de lectura
• Lectura en contexto de crisis
• Leer en el siglo XXI
2. Políticas del Estado y del Mercado en la literatura infantil
• Políticas públicas para la democratización del acceso al libro y la lectura
• Políticas y Producción Editorial
• Criterios de edición de la literatura infantil
• Literatura y palabra censurada
3. La producción literaria para la infancia
• Desarrollo de poéticas con destinatario infantil
• Análisis crítico de obras
• Poéticas de la imagen
• Literatura e identidad
4. La literatura en la escuela
• El proceso cognoscitivo de la lectura
• Leer en contextos de riesgo social
• Representaciones sociales en la literatura y la escuela.
• Expositores
Quienes deseen exponer sus ponencias en el Congreso deben presentar sus trabajos previamente para la evaluación. Quienes sean aceptados podrán leer sus trabajos en las mesas de ponencias que les sean asignadas por la organización. Además podrán asistir al resto de las mesas, paneles de debate y conferencias del evento.
Para inscribirse enviar un email a congreso@editoriallabohemia.com con los siguientes datos: Nombre completo, Documento, Email, Dirección completa (calle, localidad, código postal, provincia, país), Nacionalidad, y ciudad donde asistirá (Buenos Aires / Santiago de Chile). Una vez reservada la vacante, deberá concretar el pago correspondiente.
----------------------------------------
IVº ENCUENTRO organizado en EDELIJ 2012
“La vuelta de Platero”
-Mendoza-
AGOSTO: 2 encuentros 18/08 y 25/08
Sábados de 17 a 20 hs.
Lugar: sede EDELIJ
Costo: $100 (Socios de EDELIJ: $80)
Plazas: 15 personas
Breve Reseña: El encuentro pretende insertar, rastrear y analizar la obra “Platero y yo”.
Platero, sin dudas, pertenece al imaginario colectivo, su reaparición llega difundiendo el sentido de la lectura en las múltiples referencias que se desprenden de las obras universales sin pérdida de vigencia, o de otra forma, sin pérdida de la legitimidad del arte y la permanencia de modos existenciales en el paso del tiempo.
La vuelta de Platero, es una oportunidad de lectura que pretende despertar en el lector el deseo de la escritura a partir de las direcciones originadas desde la íntima relación que surge entre el escritor-lector. Una experiencia donde la palabra, en su posibilidad lúdica, nos permite decir, posibilitando la escritura.
Destinatarios: docentes, bibliotecarios, promotores culturales, estudiantes, padres y público interesado.
Tallerista: Raquel Aznar
El curso otorga certificado avalado por la institución organizadora, con detalle de horas presenciales.
----------------------------------------
Banco del Libro
-Caracas-
Concursos Lij
Página web de FAKTORÍA K
----------------------------------------
BASES DEL PREMIO LATINOAMERICANO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2012
La Academia Peruana de Literatura Infantil y Juvenil, con el
auspicio de la Academia Latinoamericana de Literatura Infantil y Juvenil,
la Casa de la Literatura Peruana y la Editorial San Marcos tienen el
agrado de invitarle a la Conferencia de Prensa para dar a conocer las Bases del
PREMIO LATINOAMERICANO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2012,
género Novela para niños y Novela para jóvenes.
Se convoca a este evento con motivo de conmemorarse diez
años de la fundación de la Academia Latinoamericana y la Academia
Peruana de Literatura Infantil y Juvenil.
En este concurso pueden participar autores latinoamericanos
mayores de 18 años, con una novela inédita, escrita en castellano, que no
tenga compromiso de publicación, ni esté en espera del resultado de otros
certámenes. Se otorgarán premios por la suma indivisible de mil
quinientos dólares (US$
1500.00) a cada categoría (Novela para niños y Novela para jóvenes)
y la publicación del libro con un tiraje de 5000 ejemplares.
El tema de las novelas es libre, con un máximo de 60 páginas
tamaño A4 (Novela para niños y 90 páginas Novela para jóvenes).
El cierre de recepción de trabajos es 30 de setiembre del 2012.
El jurado tendrá carácter internacional y estará integrado
por tres destacados escritores adscritos a la Academia
Latinoamericana de Literatura Infantil, por cada categoría, participando un escritor en
representación de la Academia Peruana de Literatura Infantil y Juvenil, que
actuará como
Presidente.
El fallo del Jurado se dará a conocer el 15 de noviembre del
2012 y el premio será entregado al autor ganador en un acto solemne
que se realizará el 20 de noviembre del 2012, con motivo de la celebración
del Día Internacional del Niño.
Mayor información sobre las Bases del Premio se dará a
conocer en el Blog de la Academia Peruana de Literatura Infantil y Juvenil: http://academiaperuanalij.blogspot.com
Academia Peruana de Literatura Infantil y Juvenil
Santa Cruz de Tenerife 368 - La Molina. Lima. Telf. 365
1989. Email: academiaperuanalij@gmail.com
EDICIONES SM PRORROGA LA RECEPCIÓN DE OBRAS LITERARIAS PARA EL
----------------------------------------
EDICIONES SM PRORROGA LA RECEPCIÓN DE OBRAS LITERARIAS PARA EL
PREMIO EL BARCO DE VAPOR
Ediciones SM comunica que la convocatoria para el 11º
Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor se prorrogará hasta el 31
de agosto de 2012 debido a que la editorial mudó sus oficinas a mediados de
julio.
El premio El Barco de Vapor es uno de los tantos proyectos
de beneficio social llevados a cabo por la Fundación SM y es el único concurso
de literatura infantil y juvenil que, además de entregar una importante suma de
dinero al autor, publica la obra ganadora dentro de una colección consagrada.
Desde el año 2005, este premio ha sido declarado de interés
cultural y auspiciado por la Secretaria de Cultura de la Presidencia de la
Nación.
Fecha límite: Hasta el 31 de agosto en la nueva sede: Av.
Callao 410 - 2do. piso, CABA (C1022AAR).
Se recuerda que los trabajos se recibirán de 8.30 a 17.30,
de lunes a viernes.
Para más información sobre las bases de este Premio,
consultar en:
http://www.edicionessm.com.ar/ o contactarse con
editorial@edicionessm.com.ar
------------------------------------------------
LANZAMIENTO BASES PREMIO SIGMAR DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2013
LANZAMIENTO BASES PREMIO SIGMAR DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2013
Editorial Sigmar anuncia el lanzamiento
de las bases correspondientes a la quinta edición del Premio Sigmar de
Literatura Infantil y Juvenil.
La convocatoria se encuentra abierta
para todos los autores con residencia permanente en la República Argentina.
Para participar podrán presentar novelas o antologías de
cuentos escritas en español, dirigidas a lectores de entre 7 y 13 años, según
las características de cada nivel: Nivel
Lector (de 7 a 9 años), Nivel Muy lector (de 9 a 11 años) y Nivel Mega lector (de 11 a 13 años). Se recibirán originales hasta el 26 de octubre de 2012 (último viernes de
octubre).
Los ganadores se darán a conocer
públicamente durante la 39° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en
abril de 2013.
Se otorgará un primer premio de $23.000 (pesos veintitrés mil) y un segundo premio de $11.500 (pesos once mil
quinientos).
El Premio Sigmar constituye el premio de
mayor dotación otorgado por una editorial argentina independiente a la creación
de autores de todo el país de Literatura Infantil y Juvenil.
Las bases se encuentran disponibles en www.sigmar.com.ar. Para mayor información
escribir a premiosigmar@sigmar.com.ar.
---------------------------------
Convocatoria a autores Plan Editorial 2013
Editorial:
Características técnicas: tipografía Arial, cuerpo 12, interlineado 1, formato de página A4.
Obra: debe estar escrita en castellano neutro, ser original (que no es copia o adaptación de otra) e inédita.
Autor: datos personales (nombre y apellido, tipo y número de documento de identidad, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico) y currículum que no exceda los 500 caracteres.
Solo serán recibidos trabajos de autores residentes en Argentina y Colombia.
Plazo: se recibirán obras hasta el 10 de septiembre de 2012.
Selección: el listado de obras seleccionadas será enviado a todos los participantes de la convocatoria el 15 de octubre de 2012.
Solicitar las bases completas en EdeLij o bien escriba a edicion@uranitolibros.com.ar
Premiados Lij
22ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires
La Fundación El Libro entregará los
Premios Pregonero 2012
Los Premios Pregonero, que se entregan en forma ininterrumpida desde 1990 en la Feria del Libro Infantil y Juvenil, tienen como objetivo dar público reconocimiento a los difusores de la literatura infantil y juvenil argentina, quienes desarrollan su vocación de manera persistente y a veces silenciosa, en diferentes ámbitos de actividad y del país.
Los ganadores reciben diplomas y réplicas de la carreta La Andariega de Javier Villafañe, símbolo de los Premios Pregonero, realizadas en esta edición por María Sol Soto.
El Jurado para esta 22.ª edición, integrado por: Silvia Bacher, periodista, Paula Martín, narradora, Franco Vaccarini, escritor y Oscar González, presidente del Comité Organizador de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, con la coordinación de Fernanda Vela, decidió premiar a las siguientes personas y/o instituciones:
Roberto Sotelo (Buenos Aires)
Pregonero a Institución
CEPROLEC (Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut)
Pregonero a Especialista
Susana Cazenave (Buenos Aires)
Pregonero a Narrador
Rubén López (Provincia de Córdoba)
Pregonero a Periodismo Gráfico
Revista Laberintos (Buenos Aires)
Pregonero a Periodismo Radial
Canto Maestro de CTERA, Radio Nacional (Buenos Aires)
Pregonero a Periodismo Televisivo
Biblioteca Infinita, Canal Paka Paka (Buenos Aires)
Pregonero a Producción Digital
Blog Donde viven los libros (Buenos Aires)
Pregonero a Biblioteca
Biblioteca Popular Virrey del Pino (La Matanza, Provincia de Buenos Aires)
Pregonero a Librería
Librería La Normal (La Plata, Provincia de Buenos Aires)
Pregonero a Teatro
Espectáculo Historias cantantes y sonantes (Buenos Aires)
Pregonero Especial
Laura Roldán (Buenos Aires)
Cierre del acto: Ana Padovani en: Homenaje a Niní Marshall (1903-1996). Con la presencia de la señora Ángela Edelmann, hija de la gran Niní.
La Fundación El Libro invita a la entrega de los Premios Pregonero 2012, que se realizará el Jueves 26 de julio a las 18:00, en la Sala Caloi, de la 22ª Feria del Libro Infantil y Juvenil. Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires, Avdas. Figueroa Alcorta y Pueyrredón
Organiza:
FUNDACIÓN EL LIBRO
H. Yrigoyen 1628 – 5° P. C1089AAF –Buenos Aires – Argentina
Tel.: 4370-0600 – Fax 4370-0607
E-mail:fundacion@el-libro.org.ar – Web Site: www.el-libro.org.ar
Novedades Lij
- Se ha actualizado la revista para chicos El Mangrullito Curioso, pueden verla en: www.mangrullitocurioso.com.ar
- Se ha renovado la revista virtual argentina dedicada a la Literatura Infantil/Juvenil y a la Lectura El Mangrullo, puede leerse en: http://usuarios.sion.com/mangrullo/
- Invitamos a visitar el blog de la reciente Academia argentina de literatura infantil y juvenil: http://academiaargentinadeliteraturainfyjuv.blogspot.com.ar/
- Se ha actualizado el listado de LIBROS RECIBIDOS en EDELIJ durante los meses de Junio – Julio de 2012
- Para envío de materiales Lij: NUEVA DIRECCIÓN DELA SEDE DE EDELIJ EN CAPITAL FEDERAL:
11 de Septiembre 1639, 8vo piso
C.A.B.A. - República Argentina
CP: 1426 - Viaje organizado desde Mendoza a Buenos Aires: 22 y 23 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)