Convocatorias Lij

XV Concurso de álbum ilustrado 2011 A la Orilla del Viento del FCE
Este certamen tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la creación literaria y plástica de obras para niños y jóvenes.
El ganador tendrá la oportunidad de integrar la colección Los Especiales de A la orilla del viento. Podrán participar escritores e ilustradores de cualquier nacionalidad con el número de propuestas que deseen, siempre y cuando atiendan al concepto de álbum ilustrado, deberán estar escritas en castellano, ser inéditas, y tener una extensión máxima de 48 páginas. El premio para el ganador, además de la edición de su obra, es de $ 150.000 (ciento cincuenta mil pesos mexicanos, o su equivalente en dólares estadounidenses). La fecha de cierre para la entrega de trabajos es el 31 de agosto de 2011; el ganador se conocerá el 31 de octubre de este año. Las bases completas pueden ser consultadas en www.fondodeculturaeconomica.com
---------------------------------------------
Premio Lazarillo Álbum Ilustrado 2011
Al objeto de estimular la producción de álbumes infantiles ilustrados destinados al público infantil, la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), con el patrocinio del Ministerio de Cultura, convoca el Premio Lazarillo Álbum Ilustrado 2011. El premio tendrá una dotación de 8.000 euros.
Se presentará: -La maqueta completa de un proyecto, que incluye texto e ilustración, que no haya sido publicado ni premiado en otros certámenes, y sin compromiso previo de publicación. - Un mínimo de 5 ilustraciones terminadas, realizadas en cualquier técnica que considere el artista. El resto de las ilustraciones en boceto dentro de la maqueta. -Un CD con todo el proyecto escaneado en 100 puntos por pulgada, en formato jpg. Las dimensiones de los proyectos no podrán exceder el formato DIN A-3 y tendrán una extensión máxima de 32 páginas, incluida la portada. Las personas que concursen remitirán a la Secretaría de la OEPLI (Santiago Rusiñol, 8, 28040 Madrid), los originales de ilustración, la maqueta y el CD, antes del 15 de septiembre de 2011 Más información en: PREMIO LAZA
---------------------------------------------
Concurso Internacional de Literatura Infantil: LIBRESA - JULIO C. COBA Edición 2011 Con el fin de estimular la creación de una literatura para niños y niñas que se caracterice por su calidad en el tratamiento de temas trascendentes, la presencia de valores humanos fundamentales y el incentivo de la imaginación y la creatividad, Libresa convoca a la séptima edición del Concurso Internacional de Literatura Infantil Libresa-Julio C. Coba.

Bases completas en PDF -Haga click aquí-

---------------------------------------------
Festival de Teatro para la Infancia Wawa La Rioja - Argentina Del 9 al 16 de Julio
Organiza: “Montón de Trastos” Convocan a participar a todos los espectáculos, grupos, elencos, dramaturgos, críticos, directores, actores y hacedores teatrales interesados en el teatro para niños. Las obras de teatro para niños comprenderán: unipersonales o colectivos, de mimos, de objetos, de títeres, de teatro-danza, experimental, etc. Para participar de la selección deberán solicitar las fichas de inscripción al e-mail montondetrastos@gmail.com / jfmontivero@gmail.com Enviar las fichas, video sin editar a cámara fija del espectáculo completo a presentar (condición indispensable) preferentemente en formato DVD y presentar tres fotografías del espectáculo de buena calidad. Los datos sobre este Festival, Bases y Fichas de Inscripción se podrán solicitar en E-mail: montondetrastos@gmail.com. / www.festivalwawa.com.ar

4 comentarios:

  1. Qué linda manera de estimular la literatura infantil, ya de por si tan dejada de lado.

    ResponderEliminar
  2. Hola!! De casualidad he dado con tu blog y me parece una idea y un proyecto muy interesante el ofrecer y animar a la gente a que se acerquen a la literatura. Un abrazo desde España.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo8.7.11

    ¿Saben si se ha fallado ya el concurso de Libresa? Gracias.

    ResponderEliminar
  4. RESULTADOS DEL CONCURSO JULIO C. COBA-LIBRESA-2011

    ALICIA BARBERIS GANÓ PREMIO

    La escritora argentina Alicia Barberis obtuvo, por fallo unánime del jurado,
    el Premio 2011 del Concurso Internacional de Literatura Infantil Julio
    C. Coba-LIBRESA, por su obra CLODOMIRO FERNÁNDEZ, EL REY
    SIN CORONA. El nombre de la ganadora se conoció en un acto público de
    apertura de sobres, realizado el jueves 7 de julio, con la presencia del
    Notario
    Público doctor Felipe Iturralde.
    A juicio del jurado, en esa obra destaca "la originalidad; la gran propiedad
    y
    belleza del lenguaje, en que se juega permanentemente entre significantes y
    significados;
    el poder alusivo y cuestionador de la realidad en que desenvuelve su vida
    Clodomiro, el niño protagonista de la historia, de una manera sutil e
    implícita; el perfecto
    engranaje de los elementos de la estructura narrativa; un excelente juego
    intertextual con la
    pintura y la música; un magnífico manejo del humor; el rescate del cuento de
    hadas y su reescritura
    con una mirada postmoderna; el tratamiento de valores trascendentes sin
    moralismo; y la bien lograda conjugación de
    lo real-cotidiano con lo fantástico, que demuestra fehacientemente que
    todavía «es posible pintar sueños»."
    Clodomiro Fernández, el rey sin corona fue seleccionada entre ciento setenta
    y dos obras procedentes de dieciocho
    países. El Premio consiste en US$ 7 000, más la publicación de la obra.
    Fueron consideradas finalistas otras cinco obras: Algunas cosas que contar
    sobre los días, las horas, el sol, la lluvia,
    mi amiga Clara, mi gato (y todo lo demás) de Catalina Donoso Pinto (Chile);
    Historia de Tomás, su abuela postiza
    y los tres invisibles de Nydia Beatriz (Bachi) Salas (Argentina); La vida
    secreta de los objetos de Andrea Ferrari
    (Argentina); Nueve meses de María Florencia Gattari (Argentina); y Secretos
    con la almohada de María Jesús Franco
    Durán (España), las que, según lo establecen las bases del Concurso, serán
    publicadas por LIBRESA.
    Adicionalmente, el jurado recomendó la publicación
    de las siguientes obras: Compañía
    animal de Nicolás Schuff (Argentina); Cuentos
    con viento de María Cecilia Moscovich (Argentina)
    y De pelos, plumas y ornitorrincos de
    Ana Carlota González (Ecuador).
    El jurado estuvo presidido por Francisco
    Delgado Santos, y conformado también por
    Soledad Córdova y Estuardo Vallejo.
    De izquierda a derecha: Estuardo Vallejo, Soledad Córdova, Francisco
    Delgado,
    Dr. Felipe Iturralde (Notario) e Ing. Fausto Coba.
    ALICIA BARBERIS nació en Santa Fe, Argentina, en 1957. Escritora y narradora
    oral. Es coordinadora por Argentina de la Red Internacional de
    Cuentacuentos.
    Dicta talleres de escritura y narración oral y brinda espectáculos
    para niños y adultos, enlazando los cuentos que narra con juegos y objetos.
    Ha representado a Argentina en Festivales Internacionales de Narración Oral
    en México, Cuba, España, Brasil y Perú. En mayo de 2011 participó en el
    Encuentro
    Internacional de Escritores y en el VI Maratón de Cuento «Quito lee»,
    organizado por Girándula. Ha publicado muchos libros en Argentina, Ecuador
    y España. Algunas de sus obras son: Cruzar la noche, La casa M, El misterio
    de las letras perdidas, ¡Van a eliminar a
    todos los perros!, La casa del crimen, El científico, El Nuevo Mundo, Mi
    hermano Jaci, La casa del viento y Cuando
    el diablo anda suelto.
    Ha recibido numerosos premios y distinciones,
    entre ellos: Finalista Premio Casa de las Américas
    (1992), Premio Colihue de Novela Juvenil
    (1996), Finalista Premio Latinoamericano de Novela
    Juvenil (1996), Finalista del Premio infantil
    Julio C. Coba- Libresa (2001 y 2009), Primer
    Premio Concurso Los niños del Mercosur (2010).
    www.libresa.com / Facebook: Editorial LIBRESA

    ResponderEliminar